MediaTek se ha convertido en una de las empresas fabricantes de microprocesadores más importantes del mundo, de hecho, siendo la que más vende SOC o system-on-a-chip a nivel global, incluso por encima de Qualcomm y Samsung. Siendo así, son millones los dispositivos móviles basados en dicha marca de chips, y allí es donde los drivers MediaTek Android se hacen relevantes y útiles con los que contar.
Los drivers MediaTek para Android son los controladores especializados que permiten a los teléfonos, tabletas y dispositivos móviles basados en chips fabricados por dicha marca china y corran el sistema operativo de Google conectarse e intercambiar información con una computadora, en primera instancia para ser reconocidos y luego llevar a cabo procesos como entrada y salida de datos y sincronización general.
El intercambio de datos mencionado anteriormente, sin embargo, no solamente posibilita sincronizar el equipo con el ordenador para copiar y mover archivos de un dispositivo a otro, sino que abre un abanico de posibilidades desde el punto de vista técnico y más avanzado que deja resolver problemas en el equipo móvil.
Por ejemplo, mediante los drivers MediaTek un equipo Android se puede flashear y reinstalar su ROM stock y dejarlo como nuevo, en caso de que esté presentando inconvenientes. De igual modo, se puede flashear el IMEI y llevar a cabo otros procedimientos avanzados que se llevan a cabo a través de plataformas de software como: SN Write Tool, SP Flash Tool, SPD MDT Flash Tool, entre otras disponibles en línea para descarga.
Pasos para instalar drivers MediaTek Android en Windows
Para agregar drivers MediaTek Android en tu computadora con Windows, sigue los siguientes pasos:
Descargar drivers MediaTek Android para Windows: LINK
muy bueno
ResponderEliminarExcelente.
EliminarGracias
ResponderEliminarCon gusto.
Eliminarlink esta caido bro
ResponderEliminarHola. Acabo de resolver el problema.
ResponderEliminargracias ..
ResponderEliminarCon gusto
ResponderEliminarbuenas, muchas gracias por compartir!!! no estoy pudiendo deshabilitar el uso de controladores firmados en W10, resulta que luego de hacer los pasos, luego del primer reinicio aplicando las configuraciones para que entre en el listado en el que hay que elegir el 7, hace el reinicio la PC, pero no pasa por la bios y queda la pantalla toda en negro.. También probé deshabilitando windows defender y protecciones en tiempo real y tampoco lo logro, no sé que estará fallando
ResponderEliminarel link no funsiona o no se encuentra
ResponderEliminarlink no funciona
ResponderEliminarHola. Hay que descargar el archivo y llevar a cabo la instalación como en el video.
ResponderEliminarPublicar un comentario